En Kobane Calling acompañamos a Zerocalcare en sus viajes por Turquía, Irak y Siria hasta el corazón del Kurdistán, atravesando zonas de intenso conflicto bélico. El reconocible estilo del autor italiano y su mirada personal se posan en el cerco a la ciudad de Kobane y la lucha del pueblo kurdo contra el Estado Islámico, alejándose de la crónica impasible de los informativos para situar cada viñeta en el paisaje natural y humano de la franja de Rojava.
Aquí se nos muestra la lucha de los kurdos por la libertad sexual, social y religiosa, además de por la propia existencia, en un relato que rehúye el titular trillado. Al convivir durante semanas con la población civil y las guerrillas, Zerocalcare se adentra en el día a día de una de las revoluciones más importantes que se están llevando a cabo en el núcleo del islamismo radical... y, quizá, en el mundo entero.
ZEROCALCARE
Zerocalcare es el seudónimo de Michele Rech Arezzo, 1983 , dibujante de cómics e ilustrador italiano. A finales de 2011 terminó su primer libro, La profecía del armadillo, con el que ganó el Premio Gran Guinigi, el galardón más importante del cómic italiano, otorgado en el festival Lucca Comics Games. Desde entonces ha publicado, entre otras, las siguientes obras, editadas todas ellas en español por Reservoir Books: Un pulpo en la garganta 2012 , Olvida mi nombre 2014, finalista del Premio Strega , Kobane Calling 2016, ganadora del Premio Micheluzzi del Napoli Comicon , Macerie prime 2017; actualmente en preparación , Esqueletos 2020 , No Sleep Till Shengal 2022; ganadora del Premio Tiziano Terziani y Será todo para mí 2024 . Desde hace una década y media, cada libro suyo no ha hecho sino consolidarlo como uno de los mayores referentes de la cultura italiana actual, además de haber sido traducido a una quincena de idiomas. En 2019 el MAXXI de Roma, el Museo Nacional de las Artes del siglo xxi, le dedicó una exposición retrospectiva, titulada "Scavare Fossati - Nutrire coccodrilli ". En 2021 se estrenó en Netflix, en todo el mundo, su serie de animación Cortar por la línea de puntos, que fue un fenómeno de audiencia global y lo encumbró internacionalmente; a esta siguió otra miniserie de animación en 2023, para la misma plataforma, titulada Este mundo no me hará mala persona. En 2023, asimismo, recibió el Premio Antonio Feltrinelli por el conjunto de su obra, otorgado por la Academia Nacional de los Linces, la primera academia de ciencias fundada en Italia en 1603.