La historia de Rusia y de otros países eslavos orientales está íntimamente ligada a combates constantes con sus vecinos y hasta con invasores que llegaban de regiones remotas. Por ello, en la mayoría de sus leyendas se exalta lo heroico, donde valientes personajes enfrentan todo tipo de desafíos a lo largo y a lo ancho de un territorio vastísimo e inhóspito. Aflora también la diversidad de culturas y tradiciones que tuvieron esas tierras como escenario de vida. En medio de esos destinos exóticos, surge,indefectiblemente, lo maravilloso, que impregna y aporta riqueza a los relatos. Historias como las de Sadkó, el músico, y su visita a las profundidades, en donde habita el zar de las aguas, o la aventura de la ingeniosa Vasilisa y su lucha por rescatar a su marido, prisionero del rey de Kiev, han estado presentes en las tradiciones eslavas durante siglos. A su vez, dicen mucho acerca del pueblo ruso, sus creencias, sus valores y su convicción para vencer las dificultades.
CALIFA OCHE
Oche Califa Chivilcoy, 1955 es escritor, periodista, editor y gestor cultural. Como autor literario publicó más de veinte libros para niños, niñas y jóvenes, editados en Argentina y México. Fue periodista de varios medios, entre ellos las revistas Humi y Humor y los diarios Clarín y La Nación. Escribió más de un centenar de artículos sobre el tango y la cultura gauchesca y criolla. Junto a Andrés Cascioli editó Grafovida, Luis J. Medrano y La Argentina que ríe. El humor gráfico en las décadas de 1940 y 1950, y con Cascioli y Juan C. Muñiz editaron el libro de recopilación La revista Humor y la dictadura. Creó tres cancioneros grabados en CD por diferentes intérpretes: Canciones sin corbata con Enrique Yapor ; Sin olvido. Por los caminos de la milonga con Raúl Peña y Son Mujeres con Daniela Horovitz . Fue director editorial de Oxford University Press de Argentina; editor general de Ediciones Colihue y director general de Depeapá Contenidos Editoriales. Durante más de seis años ejerció como director institucional y cultural de la Fundación El Libro y director de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En Marea es autor de Canto rebelde Marea, 2021 y coautor de El mundo por delante Marea, 2024 junto con Oche Califa.