KEYNES & GESELL - NUEVO PARADIGMA? - CARLOS FERNANDO LOUGE
POLICIAL | NOVELA NEGRA |
Premios
KEYNES GESELL - ¿NUEVO PARADIGMA? - EL ORDEN ECONÓMICO NATURAL Y BREVE HISTORIA MONETARIA ARGENTINA
"El espíritu del futuro aprenderá más de Gesell que de Marx"
John Maynard Keynes 1936
John Maynard Keynes sentenció que el porvenir aprendería más de Silvio Gesell que de Marx. Insinuó que en el futuro el problema sería el "ocio". ¿Qué quiso decir? Los centros académicos más prestigios redescubren las ideas y teorías de Silvio Gesell para resolver el gran problema de la actualidad económica internacional: la deflación.
Los principales bancos centrales del mundo la están aplicando: la tasa de interés negativa. El capitalismo del siglo XXI del economista francés Picketty insinúa una solución fiscal. El mismo planteo teórico y solución práctica a la establecida por Gesell: la aplicación de un impuesto progresivo a las acumulaciones de capital.
Alan Greenspan reconoció explícitamente su fracaso. ¿Cómo sigue el sistema? Aquí encontraremos las claves. La exhortación apostólica Evangelii Gaudium y la reciente encíclica Laudato si del actual Pontífice de la Iglesia Católica contienen elementos afines a los planteos históricos y técnicos aquí plasmados.
El desconocido enfrentamiento de la Generación del '80 con la Banca inglesa y el apoyo burgués del interior a Silvio Gesell. ¿Se podría hablar de una Corriente de Pensamiento Económico del Río de la Plata? Gesell apoyó el fomento de instrumentos de ahorro pero volcados a la producción. Descubrió el "interés básico" y la macroeconomía.
El debate está abierto. Y la solución sobre la mesa: el diseño del dinero futuro.
Edad recomendada: Adultos.
LOUGE CARLOS FERNANDO
Carlos Fernando Louge es economista argentino y director del Instituto de Estudios Económicos Gesell. Especialista en historia del pensamiento económico, ha difundido las ideas de Silvio Gesell y la llamada Escuela Económica del Río de la Plata.
$35.200,00
Hasta 6 cuotas sin interés de $5.866,66 en bancos seleccionados