KARAÍ, EL HÉROE
Una novela a la vez fantástica y realista, trágica y cómica, grotesca y poética en la que se cruzan las tradiciones literarias europeas con las populares de nuestro país. Una epopeya en la que el héroe, Karaí, recorre un país colmado de males y malentendidos en busca de la Tierra Sin Mal, en la que se ponen en evidencia la explotación, la colonización cultural y el
genocidio de las supuestas prácticas civilizadoras. Edición definitiva de un verdadero clásico oculto de nuestra literatura.
ADOLFO COLOMBRES
Ensayista, escritor y antropólogo argentino. Nació en 1944 en Tucumán. Residió en Ecuador y en México, países donde se dedicó al estudio y la difusión de las culturas indígenas y dirigió proyectos estatales relacionados con el tema.
Edad recomendada: Adultos.
COLOMBRES ADOLFO
Adolfo Alberto Ramón Colombres es un ensayista y narrador argentino nacido el 10 de mayo de 1944 en San Miguel de Tucumán, Argentina. Se graduó como abogado en la Universidad de Buenos Aires en 1967, pero su trayectoria se ha destacado en los ámbitos de la antropología, la literatura y la filosofía. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones culturales en Argentina, México y Ecuador, desempeñándose como asesor en temas culturales y editoriales. Ha publicado numerosos ensayos sobre cultura, arte popular y literatura, además de novelas premiadas en Argentina, México y Cuba. Algunos de sus títulos más destacados incluyen La colonización cultural de la América indígena 1977 , Celebración del lenguaje 1997 y Teoría transcultural del arte 2005 .