JULIUS SHULMAN - MODERNISM REDISCOVERED - 1939-1977
El maestro de la modernidad
Rescate de tesoros arquitectónicos en los archivos de Julius Shulman
Los edificios grabados a fuego en nuestra memoria, que representan para nosotros el espíritu del diseño arquitectónico de las décadas de 1950 y 1960, son aquellos cuyas imágenes fueron ampliamente publicadas en revistas y libros. ¿Pero qué hay de los que se perdieron en el proceso, aquellos que rara vez o nunca aparecieron publicados?
El intercambio de información visual es crucial para el desarrollo, la evolución y la promoción de los movimientos arquitectónicos. Si un edificio no es visto, si su fotografía es publicada pocas veces o permanece inédita, simplemente no forma parte del discurso arquitectónico. Muchos edificios fotografiados por Julius Shulman sufrieron este destino: sus imágenes cayeron en el olvido. Con este libro, TASCHEN los trae a la luz, rindiendo homenaje a la modernidad californiana en todas sus formas.
Los archivos inexplorados de Julius Shulman nos muestran una faceta del Movimiento Moderno largo tiempo oculta. Con un recopilatorio de cerca de 300 obras maestras olvidadas, Modernism Rediscovered rinde homenaje a estas contribuciones menos conocidas, pero sobresalientes, de la arquitectura moderna. Es como fisgonear en una historia privada, en hogares raras veces vistos y sin posibilidad de ser apreciados hasta ahora.
JULIUS SHULMAN
Residente en Los Ángeles desde 1920, Julius Shulman documentó la arquitectura moderna en el sur de California y alrededor del mundo durante casi ocho décadas. Sus imágenes de la Case Study House Núm. 22 de Pierre Koenig  1960  en Los Ángeles y de la Casa Kaufmann de Richard J. Neutra  1947  en Palm Springs se cuentan entre las fotografías arquitectónicas más apreciadas e icónicas del siglo XX. El interés de Shulman en la fotografía se convirtió en carrera cuando fotografió la Residencia Kun de Neutra en Los Ángeles con su cámara Kodak Vestpocket en 1936. Neutra, admirado por las imágenes del joven Shulman, continuó encargándole trabajos. Otros arquitectos destacados de la época no tardaron en hacer lo mismo, al igual que cientos de revistas, periódicos y editores de libros. Los numerosos premios de Shulman incluyeron la Medalla a la Fotografía Arquitectónica del Instituto Americano de Arquitectos  1969 , un galardón a los logros de toda una vida del Centro Internacional de Fotografía en Nueva York  1998  y doctorados honoríficos de varias instituciones académicas. Julius Shulman falleció el 15 de julio de 2009 a los 98 años.
PIERLUIGI SERRAINO
Arquitecto en activo instalado en la zona de la bahía de San Francisco, ha publicado numerosos libros sobre arquitectura, como la obra "Modernism Rediscovered", editada por TASCHEN. Sus artículos y proyectos se han difundido en revistas y diarios como Architectural Design, ArCA, Global Architecture, Hunch, Costruire, Architettura, ACADIA y Journal of Architectural Education.
Edad recomendada: Adultos.