JUJUY - LABORATORIO DE LA REPRESIÓN
En este libro, Eli Gómez Alcorta y Valeria Vegh Weis ofrecen una cruda y rigurosa radiografía del entramado represivo construido en la provincia de Jujuy durante las gestiones de Gerardo Morales, y alertan sobre su expansión como modelo nacional. A través del concepto de punitivismo neutralizador, el libro muestra cómo el poder judicial, las fuerzas de seguridad y los medios de comunicación se articulan para acallar la disidencia, criminalizar la protesta y desarticular las organizaciones populares. El caso paradigmático de Milagro Sala permite comprender el alcance de estas prácticas, pero también se recuperan otras voces -como las de Nahuel Morandini y Roque Villegas-que exponen la sistematicidad del mecanismo represivo. Con lenguaje claro y fundamentación teórica sólida, las autoras interpelan las nociones de justicia, legalidad y democracia. Este libro es, a la vez, denuncia, herramienta de análisis y llamado urgente a sostener la resistencia frente al avance del autoritarismo punitivo.
Edad recomendada: Adultos.
GOMEZ ALCORTA ELI
Elizabeth Gómez Alcorta es abogada, docente y militante feminista argentina. Nació en Boulogne, provincia de Buenos Aires, en 1972. Se especializó en Derecho Penal, Ciencia Política y Sociología, y ha trabajado en distintos poderes del Estado, incluyendo el Poder Judicial, el Ministerio Público Fiscal y el Poder Ejecutivo. Fue ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación entre 2019 y 2022, durante el gobierno de Alberto Fernández.
Su trayectoria está marcada por el compromiso con los derechos humanos, especialmente en causas de lesa humanidad y derechos indígenas. Integra el CELS, la Asociación de Abogados de Derechos Indígenas y preside el Movimiento de Profesionales para los Pueblos.