JUICIO A LA EXCLUSIÓN - EL IMPACTO DE LOS TRIBUNALES SOBRE LOS DERECHOS SOCIALES DEL SUR GLOBAL
De un tiempo a esta parte, los sistemas jurídicos de América Latina han experimentado enormes transformaciones, como la creación de nuevas prácticas de litigio orientadas al cambio social y la reforma estructural. Ante estas experiencias, impensables poco tiempo atrás en los entornos jurídicos formalistas típicos de la región, los tribunales comienzan a ofrecer respuestas originales sobre las que todavía hay mucho que investigar y otro tanto que teorizar. El presente libro constituye, en este sentido, un aporte fundamental al análisis de las innovaciones judiciales más relevantes que han hecho las cortes en la última década. César Rodríguez Garavito y Diana Rodríguez Franco, dos expertos con larga trayectoria en estos temas, realizan un estudio empírico de las contribuciones efectuadas al constitucionalismo comparado por los tribunales del Sur Global. A partir de un muy resonante fallo de la Corte Constitucional colombiana -la Sentencia T-025, dictada en 2004, que afectó los derechos de más de cuatro millones de personas internamente desplazadas- y su implementación, los autores brindan un detallado análisis cualitativo del caso, sus orígenes, su evolución y su impacto actual en materia de derechos, de políticas y de opinión pública. Asimismo, trazan relaciones entre los efectos de la T-025 y otras sentencias estructurales sobre el derecho a la salud, a la alimentación, a la vivienda, y sobre la superpoblación carcelaria en Latinoamérica, India y Sudáfrica.
CÉSAR RODRÍGUEZ GARAVITO
Es profesor visitante de la Universidad de Nueva York. Cofundador de Dejusticia y director fundador del Programa de Justicia Global y Derechos Humanos de la Universidad de los Andes. Es abogado por esta universidad y Ph.D. en Sociología por la Universidad de Wisconsin-Madison. Ha sido profesor visitante de las universidades de Stanford, Brown, Melbourne, European University Institute, Getulio Vargas Brasil , Pretoria Sudáfrica y Central Europea Hungría . Es autor de numerosos libros y artículos sobre sociología jurídica, globalización, derechos humanos y derecho constitucional, entre los que cabe destacar ¿Cómo pensar la desigualdad desde los derechos humanos? coord., 2018 , Por un medio ambiente sano que promueva los derechos humanos en el Sur Global coord., 2017 , Extractivismo versus derechos humanos coord., 2016 , Juicio a la exclusión en colaboración con Diana Rodríguez Franco, 2015 y El derecho en América Latina coord., 2011 .
DIANA RODRÍGUEZ FRANCO
Candidata a doctorado en Sociología por la Universidad de Northwestern e investigadora principal de Dejusticia, es abogada y economista por la Universidad de los Andes, donde también ha sido profesora. Su trabajo se concentra en la economía política del desarrollo y del medio ambiente, la sociología del derecho y los derechos humanos. Ha publicado, entre otros, Internal Wars, Taxation, and State Building 2015 , Globalizing Intellectual Property Rights: The Politics of Law and Public Health 2012 y Dependency Theory como coautora, en prensa .
Edad recomendada: Adultos.