INVESTIGACIONES POLÍTICAS - HEGEL, MARX, ARENDT
El libro ofrece una nueva interpretación de tres textos fundamentales de la filosofía y teoría social: Filosofía del derecho de Georg W. Hegel, El capital de Karl Marx y Los orígenes del totalitarismo de Hannah Arendt. Su originalidad radica en liberar estos textos clásicos de su aislamiento intelectual para así ofrecer una lectura de la modernidad política que busca comprender tanto sus grandes promesas de libertad, igualdad, solidaridad y justicia, como la realidad y dramatismo de sus formas extremas de dominación y violencia. Para Fine, si se los lee de manera integrada, estos tres libros fundamentales de la teoría critica ayudan a analizar empíricamente las formas concretas de la vida política moderna, a teorizar sus dinámicas y potencialidades emancipadoras, así como también a desenmascarar las ilusiones producidas por esos mismos procesos de desenmascaramiento.
Edad recomendada: Adultos.
FINE ROBERT
Robert Fine 1945 - 9 de junio de 2018 fue un sociólogo británico. Fue un destacado estudioso europeo sobre la historia del pensamiento social y político, la teoría social cosmopolita, la teoría social de Karl Marx y Hannah Arendt, el Holocausto y el antisemitismo contemporáneo, los crímenes contra la humanidad y los derechos humanos. Fue profesor emérito de la Universidad de Warwick. Murió el 9 de junio de 2018. En 1996, ganó un caso histórico contra un estudiante que lo estaba acosando, la primera vez que alguien ganó una indemnización por haber sido acosado y la primera acción civil en la que un juez definió el acecho. El caso fue el tema de sus memorias Siendo acechado 1997 , descrito por The Daily Telegraph como sincero y preocupante.