INTRODUCCION HISTORICA A LA ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMIA - 978-84-7209-881-7
Edad recomendada: Adultos
GABRIEL ZANOTTI
Nació en Buenos Aires en 1960; es Licenciado en Filosofía por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, UNSTA, en 1984, y Doctor en Filosofía por la Universidad Católica Argentina UCA , 1990. Su tesis de doctorado versó sobre la fundamentación de la praxeología de Mises en la antropología filosófica de Santo Tomás. Es profesor en las universidades Austral y UCEMA. Entre sus obras de filosofía de las ciencias se destacan Popper: búsqueda con esperanza Ed. de Belgrano, Buenos Aires, 1993 ; La economía de la Acción Humana; Unión Editorial, Madrid, 2009; Conocimiento e información, Unión Editorial, Madrid, 2011; Caminos abiertos, un análisis filosófico de la historia de la epistemología de la economía, desde fines del s. XIX hasta 1982. Unión Editorial, Madrid, 2013. e "Implications of Machlup s Interpretation of Mises s Epistemology", Gabriel J. Zanotti y Nicolás Cachanosky; Journal of the History of Economic Thought, Vol. 37, Cap. 01, marzo 2015, pp. 111-138.
AGUSTINA BORELLA
Buenos Aires, 1975 es licenciada en Filosofía por la Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino y doctora en Filosofía por la UBA Universidad de Buenos Aires . Actualmente es profesora de postgrado en Universidad Nacional de Lujan, Universidad del CEMA, ESEADE y, anteriormente, en la Universidad Nacional de Rosario.
SINOPSIS
La Escuela Austríaca de Economía no se compone de una serie de conceptos estáticos desarrollados en un eterno presente fuera de lo humano. Al contrario, es y ha sido un conjunto de teorías evolutivamente articuladas a lo largo de la vida y obra de sus muchos y diversos autores. Esa es la perspectiva que desarrolla en profundidad este libro.