INTELIGENCIA ARTIFICIAL - GUÍA PARA SERES PENSANTES
Melanie Mitchell separa la ciencia real de la ciencia ficción en este amplio examen del estado actual de la inteligencia artificial y de cómo está rehaciendo nuestro mundo. Ninguna empresa científica reciente ha resultado tan seductora, aterradora y llena de extravagantes promesas y frustrantes reveses como la IA. La galardonada científica informática Melanie Mitchell revela su turbulenta historia, la reciente oleada de aparentes éxitos, las grandes esperanzas y temores que la rodean, y las cuestiones más urgentes hoy: ¿hasta qué punto son realmente inteligentes los programas de IA? ¿Qué pueden hacer realmente? ¿Hasta qué punto esperamos que se asemejen a los humanos y cuándo debemos preocuparnos de que nos superen? Mitchell presenta los modelos dominantes de la IA y el aprendizaje automático modernos, describiendo los programas más avanzados, sus inventores humanos y las líneas de pensamiento históricas que sustentan los logros recientes. Explora la profunda desconexión entre el bombo publicitario y los logros reales de la IA, proporcionando una idea clara de lo que el campo ha logrado y cuánto le queda por recorrer. Una guía indispensable para entender la IA actual, su búsqueda de una inteligencia «de nivel humano» y su impacto en nuestro futuro.
Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia
Edad recomendada: Adultos.
MITCHELL MELANIE
Científica estadounidense, catedrática Davis de Complejidad en el Instituto Santa Fe y profesora en la Universidad Estatal de Portland. Sus principales trabajos se han desarrollado en los ámbitos del razonamiento analógico, los sistemas complejos, los algoritmos genéticos y los autómatas celulares, y sus publicaciones en esos campos se citan con frecuencia. Se doctoró en 1990 en la Universidad de Míchigan con Douglas Hofstadter y John Holland, para quienes desarrolló la arquitectura cognitiva Copycat. Es autora de varios libros, como Analogy-Making as Perception 2003 , un libro sobre Copycat; An Introduction to Genetic Algorithms 1996 ; Complexity: A Guided Tour 2009 , que ganó el premio Phi Beta Kappa Science Book Award 2010, e Inteligencia artificial. Su interés por la inteligencia artificial se despertó en la universidad cuando leyó Gödel, Escher, Bach, de Douglas Hofstadter.