INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ÁMBITOS EDUCATIVOS - PROPUESTAS PARA EL TRABAJO EN EL AULA
La tecnología evoluciona de manera cada vez más rápida, impulsada por la ciencia, acompañando cambios a nivel social, que también repercuten en el ámbito educativo, acelerando cambios en los procesos de enseñanza aprendizaje y en los roles tradicionales de los actores educativos. Así, la aparición de la "Inteligencia Artificial" instala impactantes preguntas: ¿cuál es el rol del docente?, ¿el docente será reemplazado por una Inteligencia Artificial? Este libro pretende brindar a los profesionales de la educación una introducción a esta temática desde una mirada contextualizada, teórica y práctica, con actividades para realizar en el aula.
MARIANO ÁVALOS
Licenciado en Tecnología Educativa UTN-FRBA, Argentina . Maestrando en Educación, lenguajes y medios. UNSAM, Argentina . Profesor titular de la cátedra Tecnología Educativa I de la Licenciatura en Tecnología Educativa, en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires UTN-FRBA . Asesor pedagógico en Tecnologías de la Coordinación de Incorporación de Tecnología INTEC del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Profesor de informática y NTICX desde hace más de 29 años en los distintos niveles del sistema educativo. Ponente y conferencista en diversos congresos, jornadas y encuentros de educación. Es autor de numerosos libros de educación y tecnologías; en editorial Bonum ha publicado ¿Qué hago con las TIC?, Proyectos TIC en el nivel inicial y Proyectos de robótica educativa y programación en primaria.
DOMINGO BORBA
Doctor Honoris Causa. Doctorando en Educación. Magister en Educación Especial. Magister en Dirección y Gestión de Centros Educativos. Diplomado en Docencia y Didáctica Universitaria. Licenciado en Educación. Experto en TIC y discapacidad, docente tutor virtual de matemática, técnico en informática. Diplomado en Gestión de Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Escritor, conferencista y tallerista a nivel nacional e internacional. Actualmente se desempeña como docente en educación media y universitaria, mentor educativo, asesor de centros educativos y coordinador de investigación en Uruguay de la Alianza de Investigadores Internacionales. En Bonum ha publicado, junto con Mariela Cuda, Educación basada en competencias.
Edad recomendada: Adultos.