Instituciones educativas Proyectos e intervenciones. Entre la imposibilidad y la impotencia, el porvenir. Instituciones educativas Volver al N 27No hace tanto tiempo que la educación comenzó a pensarse como institución social, y que la escuela se convirtió en institución educativa. Lo institucional, en educación, amplió el horizonte para pensar e intervenir en este campo, y le otorgó a lo educativo el estatuto de una formación social y cultural de gran complejidad en la que se despliegan contradicciones, alianzas, tensiones, y en las que puede leerse su funcionamiento a través de diversas dimensiones y registros que satisfacen distintas funciones y necesidades para sus integrantes. No sólo permitió la desnaturalización del hecho educativo, sino que posibilitó acercar el foco, hacer visible -y, por tanto, objeto de estudio y de transformación-, la trama de relaciones en el interior de las instituciones, lo que se ha dado en llamar la micropolítica de la escuela. Ese avance por sobre las perspectivas formales y racionalistas, aún dominantes, restituye no sólo el campo de la política en sus relaciones siempre resistidas con la educación y con la escuela, sino que habilita a pensar un conjunto de fenómenos, en los cuales el orden, la linealidad, la unicausalidad no son precisamente sus constantes.