INMUNONUTRICION
El ser humano, a lo largo de su existencia, ha ido modificando su alimentación, adaptando los alimentos y la forma de elaborarlos y cocinarlos a cada etapa que ha vivido. Además, la evolución nos ha dotado de un sistema inmunitario formado por una red de células, tejidos y órganos que funcionan conjuntamente y que resulta imprescindible para mantener un buen estado de salud. Así, la inmunonutrición busca estudiar, conocer y adaptar el consumo de los alimentos y el estilo de vida para mantener las defensas del organismo, fomentando la salud mediante la prevención de posibles enfermedades, tanto las infecciosas como aquellas en las que subyacen procesos inflamatorios o las enfermedades autoinmunes. El mantenimiento de una dieta equilibrada que aporte todos los macronutrientes carbohidratos, grasas y proteínas , micronutrientes, además de otros compuestos bioactivos e hidratación, juega a favor del buen estado del sistema inmunitario; los buenos hábitos, no solo de dieta y comportamiento alimentario, sino también de actividad física, sueño y descanso, así como de cuidado emocional, participan en la regulación de los sistemas fisiológicos, incluyendo la función inmunitaria, repercutiendo así en la salud global.
Edad recomendada: Adultos.
MARCOS ASCENCION
Presidenta de la International Society for Immunonutrition ISIN . Fue presidenta de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética FESNAD y de la Federation of European Nutrition Societies FENS . Es tesorera de la Sociedad Española de Nutrición SEÑ , vocal de Asuntos Institucionales de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos SEMiPyP , académica de número de la Real Academia Nacional de Farmacia RANF y profesora honorífica de la UCM.
Licenciada en Bioquímica y doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Es investigadora científica del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos ICTAN-CSIC , donde trabaja en el área de Inmunonutrición, integrando estilo de vida y biomarcadores.
Licenciada en Biología por la UAM, doctora en Farmacia por la UCM y máster en Nutrición Humana Básica y Clínica por la Universidad Rey Juan Carlos. Es miembro del Grupo de Inmunonutrición en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición y responsable de la Unidad de Nutrición Humana del ICTAN-CSIC. Sus líneas de investigación están centradas en el estudio del estado nutricional y su relación con determinantes de la salud, especialmente en adolescentes.
Es doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, máster en parasitología tropical por la Universidad de Valencia y máster en Nutrición y Dietética por la Universidad de Cádiz. Es miembro del Grupo de Inmunonutrición en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición ICTAN . Sus líneas de investigación están centradas en el estudio del estado nutricional y su relación con determinantes de la salud