Tiene diez años. Vive en Worcester, una pequeña localidad al norte de Ciudad del Cabo, con una madre a la que adora y detesta a la vez, un hermano menor y un padre por quien no siente respeto alguno. Lleva una doble vida: en el colegio es un alumno modelo, el primero de la clase; en casa, un pequeño déspota. Los secretos, los engaños y los miedos lo atormentan; el amor por la granja familiar y por el veld, las desnudas mesetas sudafricanas, lo arraigan a la tierra. J. M. Coetzee vuelca sus dotes de narrador sobrio, mesurado y elegante en este relato lleno de fuerza, en el que evoca su infancia a comienzos de los años cincuenta: escenas de una vida de provincias donde la inocencia en su estado más puro y la violencia soterrada forman parte tanto de la propia historia como de la de Sudáfrica.
COETZEE J. M.
John Maxwell Coetzee nació en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 9 de febrero de 1940. Estudió Matemáticas y Filología Inglesa en la Universidad de Ciudad del Cabo y luego obtuvo un doctorado en Lingüística en la Universidad de Texas. Trabajó como programador informático en el Reino Unido y fue profesor de Literatura en Estados Unidos y Sudáfrica. En 2002 se trasladó a Australia, donde adquirió la nacionalidad en 2006. Su obra aborda temas como el apartheid, la opresión y la identidad, con un estilo introspectivo y crítico. Ha recibido numerosos premios, incluidos dos Booker Prize y el Nobel de Literatura en 2003, consolidándose como una figura clave de la literatura contemporánea.