IDEAS AJENAS
Una antología que reuniera citas elegidas solo por su elocuencia, su profundidad, su chispa o su belleza correría el riesgo de ser aburrida, interminable e incoherente. Su unidad interna no debe provenir más que de la personalidad y los gustos de su compilador, y ofrecer una especie de reflejo de ellos. Al adoptar criterios de selección de una idiosincrasia tan deliberada, el compilador no cae en la tentación del narcisismo. Todo lo contrario, ofrece un cuado lúcido de citas y referencias de la cultura universal, que obliga a cada lector a situarse antes el destello directo de citas luminosas.
SIMON LEYS
Simon Leys, seudónimo de Pierre Ryckmans, fue un escritor, ensayista, crítico literario, traductor, historiador de arte, sinólogo y profesor universitario de doble nacionalidad belga y australiana, de lengua francesa e inglesa y confesión católica
Edad recomendada: Adultos.
LEYS SIMON
Bruselas, 1935 - Canberra, 2014 Pseudónimo de Pierre Ryckmans, estudió derecho en Lovaina y lengua, literatura y arte chinos en Taiwán. En 1970 se estableció en Australia para dar clases de literatura china, primero en la Universidad Nacional australiana y posteriormente en la Universidad de Sídney. En 2004 fue galardonado con el premio Cino Del Duca. Es autor, entre otros, de The angel and the octopus, Los trajes nuevos del presidente Mao, George Orwell o el horror de la política, así como de una edición de las Analectas de Confucio. Acantilado ha publicado La felicidad de los pececillos 2011 , Los náufragos del «Batavia» 2011 , Con Stendhal 2012 , Breviario de saberes inútiles 2016 , Sombras chinescas 2020 y su única obra de ficción, La muerte de Napoleón 2018 .