HUBO UN JARDÍN
El jardín es un espacio racional de orden y cuidados donde la naturaleza es dirigida y el azar, abolido. Atrás quedan la selva oscura o el desierto inhabitable. Los siete cuentos magistrales de Valeria Correa Fiz exploran diferentes momentos de la vida de sus personajes en los que la naturaleza la propia o la exterior se desborda: un matadero bajo un diluvio, un invernadero de Eiffel en la pampa, un departamento junto a un cementerio, un hotel de propietarios filonazis, un bar que fue posada de un patriota anticolonialista, el Parque del Retiro de Madrid o el de España frente al río Paraná. El jardín también puede entenderse como el Jardín del Edén que simboliza la posibilidad perdida de beatitud y un estado de perfeccio n al que se trata de regresar porque donde hubo un jardi n queda la interrogación. ¿Por qué abandonamos esa acción racional y ordenadora que habilita la vida pacífica? ¿Qué fuerzas oscuras, deseos y violencias nos desbordan e impulsan a perder ese espacio civilizado? ¿El jardín del que fuimos expulsados o del que decidimos exiliarnos es un paraíso perdido o uno a medio construir que nunca terminó de levantarse?
VALERIA CORREA FIZ
Nació en Rosario en 1971, en el seno de una familia de inmigrantes españoles. Aunque desde niña demostró un gran interés por la literatura, la vida la llevó por otros caminos antes de convidarla al festín de las letras. Estudió abogacía y se desempeñó en esta profesión durante muchos años.
Es poeta y narradora. Su obra ha sido premiada y escogida para formar parte de interesantísimos proyectos literarios.
Edad recomendada: Adultos.