Honrarás a tu padre Gay Talese La asombrosa historia real que inspiró Los Soprano. El primer libro de no ficción que desveló los secretos de la Mafia y puso en jaque la vida de su autor, quien viajó a Sicilia y se infiltró en la intimidad de los Bonanno durante seis años. Una lluviosa noche de octubre de 1964, dos gángsters secuestraron al famoso jefe mafioso Joseph Bonanno, y a la mañana siguiente la policía neoyorquina informó de que estaba muerto. Un año después, Bonanno reapareció de forma misteriosa, y su vuelta desató una sangrienta disputa entre familias mafiosas... Esta obra monumental, que se lee como una trepidante novela -llena de detalles íntimos y fruto de una brillante labor periodística-, se convirtió en un bestseller desde su publicación en 1971, y fue llevada a la pantalla televisiva en miniseries de la CBS; luego inspiraría Los Soprano. Ningún otro libro ha contribuido tanto a desvelar los secretos, la estructura, las guerras, las luchas de poder, las vidas familiares y las personalidades fascinantes y aterradoras de la mafia.
TALESE GAY
Nació en 1932 en Ocean City Nueva Jersey , en una familia de raíces italianas. Fue periodista en The New York Times entre 1956 y 1965 y ha escrito en The New Yorker, Time, Harper's Magazine o Esquire, que señaló su artículo "Frank Sinatra está resfriado" incluido en Retratos y encuentros como el mejor que jamás publicaron sus páginas. Junto con Tom Wolfe, se lo considera padre del género del nuevo periodismo. En 2012 recibió el Premio Reporteros del Mundo, otorgado por El Mundo, en reconocimiento a toda su obra, que incluye Retratos y encuentros Alfaguara, 2010, mejor libro de no ficción del año para Qué Leer y uno de los diez mejores del año para Babelia o El silencio del héroe Alfaguara, 2013 , extraordinaria recopilación de sus crónicas deportivas. En 1971 publicó el informe sobre la mafia Honrarás a tu padre Alfaguara, 2011 , monumental crónica que inspiró Los Soprano y fue elegido uno de los mejores libros de no ficción del año por Qué Leer. En 1992 narró la historia de la familia Talese en Los hijos Alfaguara, 2014 , a la que siguieron Vida de un escritor Alfaguara, 2012, uno de los mejores libros del año según el diario Ara y Qué Leer y El motel del voyeur Alfaguara, 2017 . En 2014, coincidiendo con el cincuenta aniversario de la construcción del puente de Verrazzano, publicó una edición actualizada de su clásico El puente Alfaguara, 2018 . Bartleby y yo. Retratos de Nueva York es su último libro.