HITOS DE FRONTERA
Hitos de frontera, el nuevo libro de Francisco Casas, es un acontecimiento literario. Pues pone, impone y expone la migración desde un lugar inesperado: la memoria misma como acto migratorio de sí, como traspaso de fronteras internas. Las citas también memoriosas operan como formas de migración literaria, de un autor a otro autor a otra autora. El amor se produce en la novela como una forma de virus pandémico que sólo conduce al ahogo final, a la muerte.
Ella, la protagonista, se parapeta en la América del Sur, la recorre desde su casa en Lima, inmersa en Buenos Aires y la casa de la abuela, la familia chilena, en cierta forma próxima y ajena. Viaja. O no viaja. De manera brillante y audaz, Francisco Casas nos propone la irrealidad de los espacios reales con la calidad de una escritura que nos permite viajar por uno de sus territorios más valiosos: la poética de su letra.
FRANCISCO CASAS
Artista, poeta y novelista chileno, radicado actualmente en Perú. Autor de las novelas Partitura 2015 y Yo, Yegua 2004 , así como del libro de poemas Sodoma mía reeditado en el 2014 . Junto a Pedro Lemebel 1952-2015 conformó el colectivo artístico Yeguas del Apocalipsis 1987-1997 en Santiago de Chile. El colectivo nació y se desarrolló a partir de los últimos años de dictadura militar y durante los primeros años de la posdictadura en el contexto de la «transición democrática» chilena. Se trataba de un colectivo interdisciplinario que tomaba como principal eje de trabajo el cuerpo, y que experimentó con diferentes recursos estéticos: instalación, escenificación, fotografía, video e intervenciones.
Edad recomendada: Adultos.