Este no es un libro escrito exclusivamente para psicólogos, sino para todo  aquel que se interese en el dolor y en la posibilidad de superarlo. Sus  protagonistas no han sido el fruto de un capricho literario, sino que los he  visto desgarrarse, reír, llorar, frustrarse y enojarse en mi consultorio  semana tras semana, escribía Gabriel Rolón en el prólogo de la primera  edición de Historias de diván, en junio de 2007.    Desde entonces, el primer libro de Rolón se transformó en uno de los más  vendidos en la Argentina, y su obra ha trascendido las fronteras locales con  traducciones y ediciones en Francia, Alemania, Italia, España, Bulgaria,  México, Brasil, Chile y Uruguay. Un verdadero fenómeno editorial, casi sin  precedentes, que sin embargo encuentra sus razones en una escala humana: los  relatos de vida que componen este libro están basados en casos reales, en  sesiones en las que analista y paciente encaran juntos uno de los caminos  más duros, el que lleva a la verdad como único instrumento para destrabar el  dolor.  El amor, la sexualidad, los duelos, la culpa, todos sentimientos muy a flor  de piel son puestos sobre la mesa con esa manera tan personal de entender el  psicoanálisis propia de Gabriel Rolón. Por eso, como una forma de celebrar  estos seis años codo a codo en la calle, como un gesto de agradecimiento del  autor hacia sus lectores, se publica esta nueva edición revisada de  Historias de diván, que además incluye un relato inédito. Un trabajo que  mantiene vigente el espíritu de un libro tan íntegro como indispensable:  historias que van de la risa al llanto y de la pena  a la alegría. Como la vida misma.
ROLON GABRIEL
Nació en 1961 en el partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires. Es psicoanalista, escritor y pensador destacado de la cultura. Realizó sus estudios en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Entre ensayos y novelas, escribió diez libros, todos publicados por Grupo Planeta: Historias de diván  2007 , Palabras cruzadas  2009 , Los padecientes  2010 , Encuentros  2012 , Medianoche en Buenos Aires  2013 , Historias inconscientes  2014 , Cara a cara  2015 , La voz ausente  2018 , El precio de la pasión  2019  y El Duelo  2020 . Sus ediciones superaron récords de ventas históricos, convirtiendo su obra en un verdadero fenómeno de la industria editorial: más de 2.000.000 de ejemplares lo confirman como el escritor más vendido de Sudamérica. Historias inconscientes, La voz ausente, El precio de la pasión y El Duelo fueron reconocidos como "Libros de Oro" en el Uruguay.