HISTORIAS DE BUENOS AIRES UNIDAS ENTRE SÍ - 978-987-08-1559-4
Edad recomendada: Adultos.
DIEGO ZIGIOTTO
Diego M. Zigiotto es periodista y guía de turismo. Trabajó en Canal 7 y en Canal á . Entre 1996 y 2000, fue productor periodístico de La linterna, que se emitió por Radio Del Plata y Radio 10, y también director y editor de la revista del programa. Entre 2009 y 2010 condujo Curiosa Buenos Aires por Radio América y fue columnista para Radio Rivadavia y Radio Splendid. Y hasta fines de 2017 participó del programa Massaccesi que nunca por Radio Ciudad. Como propietario de una agencia de turismo especializada en la Ciudad de Buenos Aires, diseñó distintos circuitos temáticos que se realizan con gran éxito en ella y sus alrededores. Ha brindado conferencias, cursos y charlas en diversos lugares, como el Senado de la Nación, el Museo Mitre, el Museo de la Ciudad y varias universidades.
SINOPSIS
En este libro, Diego M. Zigiotto presenta objetos, lugares y personajes que aparecen y reaparecen a lo largo de los años en la ciudad. Esta sucesión de anécdotas y datos diseña diferentes recorridos que permiten trazar un original mapa de Buenos Aires y de su historia, como un juego en el que cada lector elige su propio camino.
El paraguas que usa Adolfo Alsina para defenderse de algunos manifestantes se une con otro que abrió José Ignacio Rucci para cubrir a Juan Domingo Perón de la lluvia. El apodo que Rucci adquirió a partir de su muerte, «Traviata», se une con la ópera de Giuseppe Verdi con la que se inauguró el viejo teatro Colón. Las hormigas que miraba Ángel Gallardo no son las que llevaron a descubrir un inesperado tesoro en pleno Centro porteño. Que no es el tesoro que buscaban los conquistadores
Las historias de Buenos Aires son innumerables, pero solo alguien que las conoce a fondo puede armar un entramado que permite al lector ir y venir por los senderos que se bifurcan. Si bien cada una de las historias que componen este libro puede leerse de manera independiente, Historias de Buenos Aires -unidas entre sí- propone un viaje asombroso que enlaza los diferentes textos, que conforman las piezas de este rompecabezas llamado Buenos Aires.
ZIGIOTTO DIEGO
Diego M. Zigiotto propone relatos mínimos que se entrecruzan y revelan los aspectos más fascinantes de la capital porteña. Todos los días, al menos una historia en muchos casos hay cinco o más eventos nos muestra tanto la forma de vida de la época como la evolución de la Ciudad de Buenos Aires.