HISTORIA V - ARGENTINA, AMÉRICA Y EL MUNDO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
Argentina, tras el golpe militar de 1955, se inserta en el sistema mundo diseñado por las superpotencias. La Guerra Fría signa las relaciones internacionales, pero los países que se descolonizan marcan fisuras y desacuerdos con los imperialismos. "Tercer Mundo" y "Países No Alineados" son conceptos clave en la lucha anticolonial. La radicalización de la política busca derribar la violencia de regímenes burocrático-autoritarios, pero nuevas dictaduras responden con prácticas genocidas e imponen el neoliberalismo por la fuerza. Con la caída del socialismo, se presiente que el capitalismo es la única opción posible. Las nuevas democracias latinoamericanas deben emprender el camino nuevamente.
EGGERS-BRASS TERESA
Se graduó en Historia en la UBA. Fue docente en enseñanza media y superior, y capacitadora para docentes y directivos. Investiga Historia Reciente. Desde 1993, escribe libros para educación secundaria de historia y de educación ciudadana. Investiga historia reciente. Autora de Historia Argentina. Una mirada crítica 1806-2018 , Un golpe a la salud pública. El Hospital Posadas bajo la dictadura 1976-1983 y coautora en Historia latinoamericana 1700-2020 .