HISTORIA SOCIAL DEL FÚTBOL - EDICIÓN 2024
Hubo un tiempo en que el fútbol no era parte de la vida cotidiana de la mayoría de los argentinos: se jugaba en los colegios ingleses para fomentar la disciplina. Finalmente, el fútbol se convirtió en un espectáculo masivo y los jugadores, inicialmente amateurs, se transformaron en cracks que brillaban en los medios.
¿Cómo se produjo esta transformación formidable, que hizo que un deporte creciera al ritmo vertiginoso de los barrios porteños hasta constituir un universo propio, caracterizado por el talento, la destreza y los rituales colectivos?
Este libro cuenta la historia de cómo el fútbol fue creciendo hasta convertirse en la pasión de multitudes que es hoy. Para cualquier fanático de este deporte, Julio Frydenberg recorre la evolución del fútbol en la Argentina y de sus clubes.
JULIO FRYDENBERG
Estudió Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se doctoró. Fundó y dirige el Centro de Estudios del Deporte de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de General San Martín. Docente en varias universidades del país, investiga desde hace más de veinte años sobre temas asociados con la historia del deporte en la Argentina, y específicamente con el fútbol. Ha recibido diversas becas de investigación. Publicó numerosos artículos en revistas académicas, y dictó cursos y conferencias en distintas instituciones del país y del exterior.
Edad recomendada: Adultos.