Prólogo de Víctor Ramos.
He aquí un texto fundamental, por muchas razones. La escena contemporánea de América Latina no es, por cierto, la menos significativa. La importancia del rol de las fuerzas armadas en la región es creciente y no solo deviene un asunto de urgente tratamiento sino, sobre todo, una encrucijada que es necesario afrontar.
A eso es preciso agregar aquí que este texto, ya clásico, ha surgido de manos de un político ajeno a la milicia profesional. El teniente Coronel Orsolini solía advertir -no sin un dejo de amargura- que el único libro sobre la historia del Ejército lo había escrito nada menos que un marxista. "Si los militares no hacen otra cosa que ocuparse de política, es perfectamente natural que los civiles no tengan más remedio que ocuparse de los militares", era la lúcida reflexión del autor.
La tarea, en suma, no es sencilla; pero es impostergable.
La Colección Cabecita Negra se propone poner al alcance del público lector textos fundamentales de nuestro recorrido político, social, cultural y económico cuyo propósito haya sido -y sea todavía hoy- contribuir para mejorar la vida de las mujeres y los hombres que integran esa secreta intimidad llamada pueblo.
RAMOS JORGE ABELARDO
Nació el 23 de enero de 1921 en el barrio de Flores de la ciudad de Buenos Aires. Historiador maldito para la intelligentsia argentina, temido polemista, fue uno de los intelectuales más influyentes y leídos del siglo XX en América Latina. Fue profesor universitario, periodista, político, editor, conferencista itinerante de numerosas universidades latinoamericanas y dos veces candidato a presidente de la Argentina. Inspiró la corriente de pensamiento conocida como la Izquierda Nacional. Escribió, entre muchas otras obras, Crisis y resurrección de la literatura argentina 1954 , Revolución y contrarrevolución en la Argentina 1957 , Historia de la Nación Latinoamericana 1968 , El marxismo de indias 1973 , Adiós al coronel 1983 , e Introducción a la América Criolla 1985 . Falleció en su ciudad natal, el 2 de octubre de 1994.