HISTORIA POLÍTICA DE LA SOCIEDAD RURAL
Conocer la historia de la Sociedad Rural Argentina es imprescindible para entender un proyecto de país enraizado en la historia nacional desde los tiempos de la colonia. Porque no se trata solo de reflexionar sobre la propiedad de la tierra y la toma del poder por parte de los intereses que esa institución representa, sino también sobre un modelo socio-cultural, una mirada, una actitud, costumbres, familias y apellidos.
La extraordinaria investigación histórico-periodística de Alejandro Tarruella abarca desde los orígenes de la Sociedad Rural hasta la actualidad, incluyendo el conflicto con el campo que caracterizó los años de gobierno kirchnerista y el arribo al poder del macrismo con la incorporación al gabinete del mismísimo presidente de la SRA Luis Miguel Etchevehere.
Como apunta el profesor Mario Rapoport en el prólogo, la Historia de la Sociedad Rural configura "un análisis esclarecedor. El autor nos cuenta todo a través de una especie de linterna mágica de mil colores, que une políticos, escritores, biografías de personajes poco conocidos, multitud de anécdotas y una diversidad de temas narrados de manera cautivante".
ALEJANDRO TARRUELLA
Alejandro C. Tarruella nació en Vicente López, Buenos Aires, en 1948, y se formó en La Plata. Es posgrado en periodismo de la Universidad de Santiago de Chile y cursó la maestría en periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona. Escribió en Clarín, Ya, Análisis, Dinamis, Primera Plana, Diario Popular y Humor; y actualmente en Infobaires24, Infonews, Pensar al Sur y La Mujica. También trabajó como periodista en Radio Excelsior, productor general de El Reporter Esso, Canal 9 1995-1999 , Radio Nacional de Suecia, Univisión, Radio Cooperativa de Chile, La Razón de Bolivia, y realizó seminarios como consultor PNUD de la ONU en el país y en Bolivia. Publicó libros de investigación periodística y poesía. El más reciente de poesía es Rescoldos. Otros títulos de su autoría: Guardia de Hierro. De Perón a Bergoglio, Historias secretas del peronismo, El largo adiós de los Montoneros, Autoayuda para peronistas y Envar Cacho El Kadri. El guerrillero que dejó las armas. La editorial Settimo Sigilo Universidad de Milán publicó Guardia de Hierro. De Perón a Kirchner.
Edad recomendada: Adultos.
TARRUELLA ALEJANDRO C.
Alejandro C. Tarruella nació en 1948 en Olivos, provincia de Buenos Aires. Es postgrado en Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile y cursó la maestría de Periodismo y Sociedades de la Información de la Universidad Autónoma de Barcelona. Colaboró como periodista en diversos medios gráficos como Primera Plana, Panorama, Clarín, Diario Popular y Humor, y en medios radiales y televisivos como Rivadavia, Excelsior, Splendid, LRA Nacional, Nacional Suecia , Canal 7, Canal 9 y Univisión, entre otros. Actualmente escribe en Infobaires24, Paco Urondo y diferentes medios digitales. Entre sus libros se destacan Guardia de Hierro 2005, 2016 ; El largo adiós de los Montoneros 2012 ; Envar "Cacho" El Kadri 2014 ; Rescoldos poesía, 2016 ; Historia política de la Sociedad Rural 2019 y Una lágrima en el polvo 2015 . En Marea es autor de Güemes. El héroe postergado Marea, 2021 . Fue finalista del concurso Alarcos Llorach Guijón por su novela Las muertes de Albornoz 2024 .