HISTORIA IV - ARGENTINA, AMÉRICA Y EL MUNDO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
La competencia entre los países imperialistas arrastró a otros Estados a participar de las grandes guerras mundiales. Desde algunas naciones se hicieron revoluciones limitando o eliminando el sistema capitalista: en México cayó el régimen oligárquico, en Rusia el zarismo. En otras, la crisis económica y el rechazo al comunismo incitó a negar los derechos liberales, y surgieron diferentes fascismos. Estos y otros regímenes autoritarios cometieron genocidios. La progresiva ampliación del voto en algunos países latinoamericanos logró democracias de masas y constituciones con derechos sociales.
EGGERS-BRASS TERESA
Se graduó en Historia en la UBA. Fue docente en enseñanza media y superior, y capacitadora para docentes y directivos. Investiga Historia Reciente. Desde 1993, escribe libros para educación secundaria de historia y de educación ciudadana. Investiga historia reciente. Autora de Historia Argentina. Una mirada crítica 1806-2018 , Un golpe a la salud pública. El Hospital Posadas bajo la dictadura 1976-1983 y coautora en Historia latinoamericana 1700-2020 .