HISTORIA III - LA FORMACIÓN DE LOS ESTADOS NACIONALES EN AMÉRICA LATINA EN EL CONTEXTO MUNDIAL DEL SIGLO XIX
España en el siglo XVIII intenta modernizar los vínculos con sus colonias para percibir mayores rentas. Sin embargo, la presencia napoleónica en Europa beneficia los albores de las independencias hispanoamericanas. Las guerras de independencia, que se transformaron en luchas por el poder, trajeron consigo cambios en la sociedad y en la economía. Gran Bretaña y Estados Unidos logran imponer paulatinamente el orden neocolonial. Con la consolidación de los Estados Nacionales, en América Latina se acepta el rol de productor de materias primas.
EGGERS-BRASS TERESA
Se graduó en Historia en la UBA. Fue docente en enseñanza media y superior, y capacitadora para docentes y directivos. Investiga Historia Reciente. Desde 1993, escribe libros para educación secundaria de historia y de educación ciudadana. Investiga historia reciente. Autora de Historia Argentina. Una mirada crítica 1806-2018 , Un golpe a la salud pública. El Hospital Posadas bajo la dictadura 1976-1983 y coautora en Historia latinoamericana 1700-2020 .