HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCEPTICOS
Por fin vas a entender la Historia.
Juan Eslava Galán, que nos deleitó consu ya mítica Historia de España contadapara escépticos, nos sorprende ahora con una historia del mundo igualmente ágil y divertida, provocadora y didáctica, que entre sonrisas o francas carcajadas nos conducirá en breves y sustanciosos capítulos desde el Big Bang que provocó el origen del universo hasta la globalización y las crisis de nuestros días. Un texto sin desperdicio en el que no falta su habitual estilo sarcástico y siempre provocativo, que despeja cuestiones tan «candentes» como por qué era irresistible Cleopatra o por qué Franco permaneció en el poder gracias a Stalin.
JUAN ELLAVA GALAN
Juan Eslava Galán es doctor en Letras. Entre sus ensayos destacan Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie 2005 , Los años del miedo 2008 , El catolicismo explicado a las ovejas 2009 , De la alpargata al seiscientos 2010 , Homo erectus 2011 , La década que nos dejó sin aliento 2011 , Historia del mundo contada para escépticos 2012 , Cocina sin tonterías 2013 , junto con su hija Diana, La primera guerra mundial contada para escépticos 2014 , La segunda guerra mundial contada para escépticos 2015 , La madre del cordero 2016 , La Revolución rusa contada para escépticos 2017 , La familia del Prado 2018 , La conquista de América contada para escépticos 2019 , La tentación del Caudillo 2020 , Enciclopedia nazi 2021 , La Reconquista contada para escépticos 2022 y La Revolución francesa contada para escépticos 2023 .
Es autor de las novelas En busca del unicornio Premio Planeta 1987 , El comedido hidalgo Premio Ateneo de Sevilla 1991 , Señorita Premio de Novela Fernando Lara 1998 , La mula 2003 , Rey lobo 2009 y Últimas pasiones del caballero Almafiera 2011 , entre otras.
Edad: adultos