HISTORIA DE UNA ANGUILA
Chéjov es uno de los mejores autores de cuentos de todos los tiempos. Gadir ya publicó su relato Kashtanka, que tuvo una gran acogida entre lectores de todas las edades, y ahora publicamos la Historia de una anguila. Es un divertido relato en el que una sencilla misión se va complicando poco a poco y va creando serias discusiones entre sus protagonistas, con un final sorprendente. Una muestra más de la sencillez y maestría de Chéjov contando historias.
Las ilustraciones son de Eugenia Ábalos, que nació en Mendoza Argentina en 1977. En 2008 obtuvo el premio de ilustración de la Diputación de Badajoz. Su excelente trabajo hará disfrutar a los lectores de cualquier edad.
ANTÓN CHÉJOV
Antón Pávlovich Chéjov fue un cuentista, dramaturgo y médico ruso. Encuadrado en las corrientes literarias del realismo y el naturalismo, fue un maestro del relato corto, y es considerado uno de los más importantes autores del género en la historia de la literatura.
Edad recomendada: A partir de 10 años.
CHEJOV ANTON
Antón P. Chéjov Tangarog, 1860 - Badenweiler, 1904 es por derecho propio uno de los grandes clásicos de la literatura universal. Médico de profesión, comenzó a publicar sus primeros relatos en 1880 bajo el seudónimo de Antosha Chejonté, entre otros . Recopilados, mientras aún vivía, en volúmenes como Relatos abigarrados o En el crepúsculo, sus relatos están entre los más importantes del género. En 1887 escribe Ivánov, su primera pieza teatral y el comienzo de su carrera como dramaturgo, con obras tan importantes como Las tres hermanas, La gaviota o Tío Vania. Enfermo durante años y tras recorrer varios sanatorios, muere en Alemania a consecuencia de la tuberculosis.