HISTORIA DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS
La obra "Historia de los Ferrocarriles Argentinos" de Raúl Scalabrini Ortiz, publicada originalmente en 1946, analiza el desarrollo del ferrocarril en Argentina, enfocándose en su rol estratégico y en cómo su control por empresas extranjeras afectó al país. El libro no solo narra la historia de las vías férreas, sino que también explora las implicaciones económicas y políticas de su administración, especialmente durante la época de las concesiones a empresas británicas.
Europa jamás buscó en América el establecimiento de una filialidad. Fue hostil y casi cruel con lo autónomo, primero, con lo asimilado, después. Europa sólo quiso extraer oro, al principio. Minerales, más tarde. Materia prima y alimento, ahora. Entre sus números y sus documentos, este libro sólo encierra una fraternidad y el deseo de servirla. Ojala sirva de huella para otros caminadores más enérgicos y se haga acción en la voluntad de todos. Este libro demuestra documentalmente que el llamado Capital ferroviario británico no es más que el producto del trabajo y de la riqueza de argentinos capitalizados a favor de los financistas extranjeros, gracias a la delictuosa connivencia de los dirigentes políticos argentinos. No esperemos que otros hagan lo que nosotros somos capaces de hacer. Los gobiernos no pueden realizar sino aquello que los pueblos saben pedir con autoridad y firmeza.
Edad recomendada: Adultos.