HISTORIA DE LA COLUMNA INFAME
Una historia precursora de la novela de investigación judicial que presenta a los lectores un hecho real ocurrido en el Milán de 1630. La denuncia interpuesta en un clima de histerismo provocó una epidemia de peste. Se detienen a varias personas a las que se les acusó restregar por los edificios y puertas de la ciudad un ungüento destinado a extender la peste entre la población. El resultado de dicha denuncia fue un extenso proceso que desembocó en la condena de los imputados a una ristra de torturas despiadadas tales como ser heridos con hierros candentes, enrodados durante horas, degollados o quemados vivos. Para que quedase constancia de esa sentencia ejemplar entre los ciudadanos, la casa del fabricante del ungüento fue destruida y en ese mismo lugar fue erigida una columna, llamada infame, y una lápida como recordatorio del hecho y la justicia ejercida.
Encuentra más libros relacionados con la novela historia de la columna infame en la categoría Historia.
Incluye el e-book gratuito. Para obtenerlo:
1. Escriba su nombre en la págna 5 del libro.
2. Tome una foto de esa página y del tícket de compra.
3. Envíelas a ebooks malpasoycia.com
A vuelta de correo recibirá el e-book de forma gratuita. Si tiene alguna duda escríbanos a la misma dirección.
ALESSANDRO MANZONI
Autor de la novela «Los novios», fue uno de los grandes escritores de la literatura italiana del siglo XIX. Nació en Milán en 1785, ciudad donde falleció en mayo de 1873. Era nieto de Cesare Beccaria, gran jurista y célebre representante de la Ilustración lombarda. En su juventud fue partidario de ideas racionalistas y libertarias a causa de la influencia del ambiente cultural e intelectual francés.
Edad recomendada: Adultos.