HERÁCLITO
Heráclito incluye dos seminarios dictados en la Universidad de Friburgo: "El inicio del pensar occidental Heráclito ", del semestre de verano de 1943, y "Lógica. La doctrina de Heráclito del Lógos", del semestre de verano de 1944.
En el primero, Heidegger parte de la figura de Heráclito como filósofo "oscuro" para rebatir las interpretaciones tradicionales de su pensamiento y hacer surgir una reflexión que no desatienda aquella verdad inicial que sólo se revela al ocultarse. Sobre la base de un reordenamiento propio de los fragmentos transmitidos, Heidegger analiza de modo inmanente las relaciones que establecen conceptos fundamentales del pensar griego como ser, ente, naturaleza y verdad, a la vez que expone los límites y los desvaríos del pensamiento metafísico cada vez que éste se ha confrontado con el pensar inicial.
En la segundo, Heidegger desarticula la tríada científica griega lógica, física y ética para mostrar cómo en la equiparación de lógica y pensamiento se ha fundado el destino de Occidente. El cuestionamiento de la metafísica en cuanto vía que impide escuchar el "Lógos" originario alcanza aquí su mayor potencia, al mismo tiempo que se despliegan en toda su multiplicidad los diferentes caminos que pueden conducir al hombre, en cuanto resguardador del ser, a la esencia inicial del "Lógos".
Edad recomendada: Adultos.
HEIDEGGER MARTIN
Nació el 26 de septiembre de 1889 en Messkirch, Baden Alemania . Cursó estudios de teología católica y después filosofía occidental en la Universidad de Friburgo, donde fue alumno de Edmund Husserl, el fundador de la fenomenología. Tras impartir clases en Marburgo, llegó a ser profesor de filosofía en Friburgo en 1928. En 1933 le nombran rector de la universidad de Friburgo y se afilia al partido nacionalsocialista NSDAP . Renuncia al rectorado por discrepancias con el gobierno y deja de ocuparse de política. Muy influenciado por los presocráticos, por Kierkegaard, y por Nietzsche. Opinaba que la sociedad tecnológica moderna ha favorecido una actitud elemental y manipuladora que ha privado de sentido al ser y a la vida humana, un estado que llamaba nihilismo. Falleció en Messkirch el 26 de mayo de 1976.