¿HAY ALGO QUE NO ESTÉ EN CRISIS? - ARTE Y PENSAMIENTO EN LA ERA DEL CAMBIO ACELERADO Y SIN FIN
Inteligencia artificial en todas partes, crisis climática, líderes autoritarios y democracias en cuestión, guerras, precariedad social: ¿hay algo que siga en pie en este presente sísmico?
En este libro, un grupo de destacadísimos artistas e intelectuales entre ellos, Benjamin Bratton, Yuk Hui, Alejandro Galliano, Graciela Speranza, Margarita Martínez, Nina Power y Marcelo Faiden se sobreponen al desconcierto y ofrecen pistas para pensar este tiempo de fronteras inestables. Reflexionan, por ejemplo, sobre nuestra percepción del tiempo acelerado, sobre los nuevos modos de circulación del arte, sobre la tambaleante noción de autoría, sobre la expresión artística como vehículo de activismo político y sobre las problemáticas distinciones entre lo humano y lo no humano, lo real y lo irreal, lo natural y lo artificial. La conclusión es transversal: resulta urgente renovar nuestra caja de herramientas mental para habitar esta época.
Estas páginas son una invitación a no resignarnos al lamento y enfrentar la pregunta quizás más inquietante: ¿estamos en transición hacia algo distinto o este ya es el nuevo mundo, al que tendremos que acostumbrarnos?
Edad recomendada: Adultos.
HUFFMANN CARLOS
Artista y escritor. Ha expuesto su trabajo en la Argentina, los Estados Unidos, Francia, Paraguay y Brasil, entre otros países. Dirigió el Centro de Arte de la UTDT entre 2018 y 2024. Actualmente es profesor en dicha universidad, donde coordina la orientación en Arte de la Licenciatura en Ciencias Sociales. Graduado en la Licenciatura en Economía Empresarial en la UTDT y en el California Institute of the Arts con un Master of Fine Arts, School of Art. Fue editor de la sección de arte de Otra Parte y colaborador de Panamá.