Contiene:
978-987-4198-20-4 - HASTA QUE MUERAS
¿Habrá alguien que quiera recordar aquello que se negó a saber mientras sucedía?, ¿que quiera creer en la verdad, aunque esté disfrazada de mentira?
Desde el encierro, Nadia elige contar la historia de su venganza personal contra la impunidad de los genocidas de la última dictadura cívico-militar argentina, aunque esto signifique incluso, castigarse a sí misma.
Nadia habla la lengua de la derrota como una nativa. Habla hasta dejar seca la garganta, la enjuaga con la última saliva para descubrir, después de todo, que algunas victorias sólo pueden ser degustadas por paladares heridos.
Raquel Robles, una de las fundadoras de H.I.J.O.S, trasciende con esta novela los límites del lenguaje generando una ficción inesperada sobre el meollo de la lucha que animó su vida, en la que dialogan política y literatura.
"Pone la pava en el fuego y sin mirarme me dice: la derrota es entender que perdimos, que no se puede volver a intentar porque no se puede volver, que las consecuencias de esta catástrofe son todavía incalculables. Pero la derrota es mucho más que eso. Es entender profundamente que lo que se rompió en el pasado no se arregla en el futuro".
978-987-4198-14-3 - PAPA HA MUERTO
Corre 1967 y la vida de un revolucionario está a punto de terminar en la yunga boliviana. Su pequeño grupo de combatientes, ya devastado por la lucha, se enfrenta a la orfandad en la que los deja la muerte de su líder.
Con la maestría de una autora ya consagrada, Raquel Robles maneja los tiempos urgentes de quien es perseguido y el cadencioso ritmo de quien necesita dejar testimonio de su propia existencia en los oídos amorosos de un eventual compañero.
"Una muchacha se enamora de un hombre que le habla de otro hombre. Un hombre que tal vez sea ese o sea otro. Entre ellos, con ellos, la selva, sus sonidos, su latido; como afuera entre las hojas, adentro de la casa que los protege palpita la amenaza de la muerte. Las armas inútiles se acarician como a animales salvajes, imposibles de domesticar y sin embargo se acunan. El amor es heroísmo, se abraza con su fuego a la derrota. El heroísmo es amor y por tanto, propiedad común, sin dueño. Raquel Robles escribe morosa, bellamente, y convierte a la aventura, en aventura de vivir. 'Papá ha muerto', dice, dicen, pero qué importa; esta escritura materna y protege, hace refugio contra toda orfandad".