HACER DEDO
En un día soleado ha madrugado el surfista. Tiene todo preparado para salir de viaje con tabla y poco equipaje rumbo a la playa prevista. ¡Allá va el impaciente surfista!
«Hacer dedo» es una historia disparatada, una aventura llena de humor y situaciones hilarantes que transcurre a bordo de un automóvil al que se van incorporando peculiares pasajeros. Un texto rimado presenta a un surfista que se prepara para ir a la playa con su tabla. A medida que avanza en su trayecto por la ciudad va recogiendo o no a diversos personajes, cada cual más insólito: un submarinista, un superhéroe, un caimán e incluso conocidos protagonistas de cuento salen a su encuentro.
Cada nuevo compañero de viaje no solo aporta sus propios bártulos, sino también una cualidad característica, que se suma al carrusel de emociones que va experimentando el paciente conductor a medida que su vehículo se va llenando de ocupantes y objetos. El resultado de esta obra de Guilherme Karsten es un relato acumulativo, con mucho ritmo y sonoridad, y con un planteamiento circular que culmina en un final sorprendente y abierto.
La propuesta gráfica, que transcurre de forma lineal, destaca por el colorido de las escenas y los contrastes cromáticos en el marco de una estética urbana, alegre y desenfadada.
GUILHERME KARSTEN
Brasil, 1982 . Estudió Publicidad y Diseño Gráfico. Es autor e ilustrador de libros para público infantil. Su obra se ha publicado en Latinoamérica, Europa y Asia. Desde 2010 ha recibido varios reconocimientos: Sello Cátedra 20 Unesco Brasil , mención en el concurso Planeta Tangerina Portugal , finalista en los premios Jabuti Brasil y Nami Island Corea , seleccionado en la Bienal de Ilustración de Bratislava Eslovaquia y ganador internacional del certamen Golden Pinwheel China . También ha participado en proyectos de animación y diseño de moda.
Edad recomendada: A partir de 4 años.
KARSTEN GUILHERME
Guilherme Karsten n. 29 de octubre de 1982 es un autor e ilustrador brasileño de literatura infantil, nacido y residente en Blumenau, Brasil. Estudió Publicidad y Diseño Gráfico, y desde entonces ha desarrollado una destacada carrera en el ámbito editorial, con libros publicados en América Latina, Europa y Asia. Su estilo se caracteriza por el humor, la creatividad visual y una estética vibrante que conecta con lectores de todas las edades. Ha recibido numerosos reconocimientos internacionales, como el Sello Cátedra 20 Unesco Brasil , menciones en el concurso Planeta Tangerina Portugal , y fue finalista en los premios Jabuti Brasil y Nami Island Corea . También ha sido seleccionado en la Bienal de Ilustración de Bratislava Eslovaquia y ganó el certamen Golden Pinwheel China .