Guerra y Paz es una obra maestra de la literatura que escribió Tolstoi en el curso de cinco años desde 1865 a 1869.Narra las vicisitudes de cinco familias de la nobleza, en el contexto de la sociedad rusa durante la guerra contra Napoleón. La batalla de Austerlitz, la invasión napoleónica, el incendio de Moscú se entrelaza con las crónicas familiares, cuyos complicados y numerosos hilos se estrechan en torno a la figura del conde Pedro Bezukhov. El personaje de Pedro refleja la presencia viva de Tolstoi en esta monumental novela, que como ninguna puede dar idea del carácter y temperamento rusos. Es difícil igualar la profundidad y grandeza de este relato que discurre en los salones de San Petersburgo y en las cárceles de Moscú, en majestuosos palacios y en los campos de batalla. Tiene la fuerza de un gran poema, pero también tiene el ritmo avasallador de la historia y la hondura de las más penetrantes meditaciones sobre el misterio del hombre y su destino.
Traducción: Fernando Gutiérrez
TOLSTOI LEON
León Tolstói 1828-1910 fue un escritor ruso y figura clave del realismo literario. Nacido en Yásnaia Poliana, vivió una juventud aristocrática antes de servir en el ejército, experiencia que influyó en sus primeras obras. Es autor de Guerra y paz y Ana Karenina, consideradas cumbres de la literatura universal. En su madurez, abrazó una vida espiritual basada en el cristianismo ético, rechazando la violencia y la propiedad privada. Su pensamiento influyó en figuras como Gandhi y Martin Luther King. Tolstói murió dejando un legado literario y moral que sigue inspirando a generaciones.