GUERRA CIVIL ESPAÑOLA PARA PRINCIPIANTES - 978-987-555-042-1
Edad recomendada: Adultos
VALERIA IANNI
Nació en Buenos Aires en 1977. Es maestra de nivel primario y profesora de Historia egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente cursa el doctorado en Historia en esa misma institución.
ALEJANDRO RAVASSI
Nació en La Plata, en 1959. Pasó su infancia y adolescencia en Bolívar Pcia. de Bs. As. . Obtuvo el título de profesor y licenciado en Artes Plásticas en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
Actualmente se desempeña como profesor titular en los talleres de Dibujo en la Facultad de Bellas Artes de la Plata. En 1981 publicó sus primeros trabajos en la revista Mad; continuó en Humor , Eroticón, Playboy, Hombre, Noticias, Luna y en los diarios Perfil, Clarín, La Nación, El Día y Hoy. Ilustró libros para varias editoriales argentinas y españolas, expuso grabados y dibujos en salones provinciales, nacionales y en el exterior, obtuvo premios. Su trabajo más reciente es Historia del Teatro para Principiantes, publicado en esta serie.
SINOPSIS
La confrontación española y su revolución son el último eco europeo del ímpetu insumiso que nace en Rusia en 1917. Comienza en 1931, cuando la rebeldía popular derroca la dictadura de Miguel Primo de Rivera e instaura la II República, intentando poner fin a la concentración de la propiedad y colectivizar la tierra, separar Iglesia y Estado, alfabetizar a millones de personas y reconocer la autonomía de las comunidades regionales. Semejante osadía es aplastada ferozmente, a sangre, tortura y fuego por los dueños de España. Grandes terratenientes, capitalistas, inversores extranjeros y el alto clero se encolumnan detrás de los generales Franco y Mola, jefes del golpe de estado del 18 de julio de 1936. Tras años de resistencia heroica, la rebeldía republicana del pueblo español cae luchando bajo la bota franquista. Este libro, escrito por Valeria L. Ianni e ilustrado por Alejandro Ravassi Merlino, reconstruye esa gesta de manera accesible para las nuevas generaciones.