GRAFFITI - ENCICLOPEDIA SEMIOLÓGICA - 978-950-23-1230-9
Edad recomendada: Adultos.
LELIA GANDARA
Es licenciada en Letras con especialización en Lingüística por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, profesora de francés y traductora. Es docente de "Literatura china moderna y contemporánea" en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y docente de la cátedra de Semiología CBC en la misma universidad y profesora de Lingüística y Análisis del Discurso en el Profesorado de Letras del Instituto de Enseñanza Superior N 2 "Mariano Acosta".
SINOPSIS
Conceptualmente, el graffiti evoca una acción muy primitiva, la de los primeros trazos del hombre en la piedra de las cavernas. Desde entonces la humanidad no ha cesado de dejar su rastro en las paredes. En la actualidad, el graffiti es una forma de comunicación ya incorporada al paisaje urbano. Esta modalidad de expresión presenta una enorme riqueza para el semiólogo, el antropólogo urbano, el sociólogo, así como para las ciencias de la comunicación y el lenguaje.