GLOBALISMO - INGENIERÍA SOCIAL Y CONTROL TOTAL EN EL SIGLO XXI
En Globalismo: Ingeniería social y control total en el siglo XXI, el autor best seller Agustín Laje desafía las narrativas convencionales y proporciona a los lectores una comprensión más profunda de los nuevos mecanismos de dominación global designados para controlar a los seres humanos. El poder es una bestia que va mudando sus formas y sus mecanismos a lo largo del tiempo. Cada época registra modalidades aplastantes del poder de distinta índole. En el siglo XVIII, por ejemplo, al poder que aplastaba se le llamó "despotismo". En el siglo XIX se alertó sobre el peligro de la "tiranía de la mayoría", hacia adentro, y el "imperialismo" hacia afuera. En el siglo XX, la desmesura del poder tomó el nombre de "totalitarismo", y llegó a despertar la más oscura imaginación de los escritores de distopías, tales como George Orwell, Aldous Leonard Huxley o Ray Douglas Bradbury. Hoy, nuestro siglo XXI enfrenta una nueva modalidad aplastante del poder con nombre propio: Globalismo. Su especial potencia para controlar y someter estriba en una conjunción, sin precedentes, de una férrea voluntad de dominio universal que se canaliza por vía de organismos y corporaciones internacionales sin base democrática; tecnologías de la vigilancia y del comportamiento tan avanzadas que podrían terminar pronto con la libertad; dispositivos sofisticados de adoctrinamiento y uniformización social que apuntalan ideologías alienantes. Agustín Laje nos invita a reflexionar y profundizar en los aspectos ocultos, las posibles consecuencias y las verdaderas intenciones que se esconden detrás de la agenda globalista.
AGUSTÍN LAJE
Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Católica de Córdoba y máster en Filosofía por la Universidad de Navarra, el célebre escritor, politólogo, intelectual y conferenciante Agustín Laje ha participado como autor y coautor de varios libros, como el bestseller El libro negro de la nueva izquierda, así como La batalla cultural y Generación idiota. Sus columnas han sido publicadas en medios locales, nacionales e internacionales. En la actualidad, Laje es columnista de La Gaceta de la Iberosfera, El American, PanAm Post, Alt Media y el diario digital español El Liberal. El autor ha recibido varios premios nacionales e internacionales. Sus ensayos sobre filosofía política han sido premiados cinco años consecutivos en México por Caminos de la Libertad. Ha impartido conferencias en diversos países, como Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Paraguay, Ecuador, Bolivia, México, El Salvador, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Estados Unidos y España. Laje está realizando su doctorado en Filosofía por la Universidad de Navarra.
Edad recomendada: Adultos.