GILLIAM POR GILLIAM
Hay ciertas cosas que puedo hacer, como concebir imágenes y mundos que nadie más imagina, y siento una responsabilidad por eso. Siempre tuve este problema con mi talento -o como sea que se llame-: soy el cuidador que debe supuestamente velar por este don o mutación e implementarlo sabiamente. Y cuando siento que estoy perdiendo el tiempo me reprocho por descuidar mi tarea, pero aun así busco comprometerme con algo y me digo: "Pasará lo que tenga que pasar".
Terry Gilliam
Edición de: Ian Christie.
Traducción de: Javier Mattio.
TERRY GILLIAM
Nació el 22 de noviembre de 1940 en Minneapolis, Minessota, Estados Unidos. Trabajó como escritor e ilustrador en la revista Mad antes de viajar a Inglaterra en 1967. En 1969, se unió al grupo cómico Monty Python, donde además de escribir guiones, se encargó de los interludios animados. Codirigió con Terry Jones la primera película de los Python, Los caballeros de la mesa cuadrada. En 1976, dirigió en solitario, Jabberwocky, película basada en un poema de Lewis Carroll, y en 1979, Time Bandits. También participó en La Vida de Brian, dirigida por Terry Jones. En 1983 con Terry Jones colaboró en la dirección de la tercera y última película de los Monty Python, El Sentido de la Vida. En 1985, realizó Brazil, por la cual recibió el Premio de la Crítica de Los Ángeles y dos nominaciones a los Oscar. En 1989, con Las Aventuras del Barón Munchausen, obtuvo el Premio de la Academia Británica a la Mejor Producción, Mejor Maquillaje y Mejor Vestuario. También dirigió El Rey Pescador 1991 , Doce monos 1995 y Pánico y locura en Las Vegas 1998 , una adaptación de la novela de Hunter S. Thompson, entre otras.
Edad recomendada: Adultos.