GENEALOGÌA DEL RACISMO
«Lo que quisiera decirles, de un modo tal vez algo apresurado y esquemático, pero a fin de cuentas bastante justo en lo esencial, es que creo poder afirmar que el discurso histórico en tanto práctica consistente en contar la historia, ha permanecido por mucho tiempo emparentado con los rituales del poder, como sucedió sin duda en la Antigüedad y aún en el Medioevo. Es decir, me parece que el discurso de lo histórico puede ser entendido como una especie de ceremonia, hablada o escrita, que debe producir en la realidad una justificación y un reforzamiento del poder existente. En suma, tengo la impresión de que desde los primeros analistas romanos hasta el Medioevo avanzado y directamente hasta después del siglo XVII, la función tradicional de la historia fue la de enunciar el derecho del poder y de intensificar su esplendor».
Edad recomendada: Adultos.
FOUCAULT MICHEL
Fue uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Alumno de la École Normale Supériuere de París, cursó estudios de filosofìa y psicología. Encabezó el departamento de Filosofía de la Universidad de Vincennes. En 1970 fue elegido en el College de France como profesor de Historia de los Sistemas de Pensamiento, cátedra que dictó hasta su muerte, en 1984. Su obra lo llevó a dictar conferencias y cursos en todo el mundo, convirtiéndolo en un intelectual de referencia. Su pensamiento continúa siendo fuente de inspiración para estudiosos de distintas áreas y para quienes buscan mejorar la situación de los excluidos los presos, los locos, las minorías sexuales, los inmigrantes, los jóvenes .