FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS AMPLIFICADORES - DISCRETOS E INTEGRADOS - 978-987-1871-25-4
Edad recomendada: Adultos.
GREGORIO GLAS
JULIO ZOLA
SINOPSIS
Este libro abarca los temas correspondientes a un curso de grado de circuitos electrónicos analógicos de bajo nivel de potencia, de la carrera de ingeniería electrónica.
Se estructura del siguiente modo:
a Una primera parte de ocho capítulos, donde se desarrollan los conceptos considerados de mayor importancia y que brindan las herramientas que permiten la comprensión del funcionamiento básico de esquemas circuitales analógicos integrantes de circuitos integrados.
b Una segunda parte, llamada "Complementos", donde se analizan esquemas circuitales particulares y limitaciones de funcionamiento, utilizando para su explicación los conceptos desarrollados previamente.
c Series de problemas de los temas tratados.
d Un bloque de apéndices correspondiente a teoría de funcionamiento de dispositivos semiconductores, circuitos con diodos, introducción a osciladores y ejemplos de simulación mediante PSpice.
e Un listado bibliográfico.
ÍNDICE
Contenido
Prólogo
CAPÍTULO I: Principios básicos.
CAPÍTULO II: Base de funcionamiento de los dispositivos amplificadores.
CAPÍTULO III: Análisis de pequeña señal de circuitos amplificadores.
CAPÍTULO IV: Estudio de los parámetros Característicos de Circuitos Amplificadores. Análisis por inspección.
CAPÍTULO V: Otros parámetros característicos de circuitos amplificadores.
CAPÍTULO VI: Estabilidad del punto de reposo.
CAPÍTULO VII: Nociones de realimentación para señal. Análisis para el rango de frecuencias medias.
CAPÍTULO VIII: Introducción al análisis de respuesta en frecuencia. Complementos sobre temas circuitales.
Problemas
Apéndice A: Semiconductores, junturas y dispositivos sólidos activos.
Apéndice B: Juntura Metal-Semiconductor.
Apéndice C: Introducción a circuitos con diodos.
Apéndice D: Trazado de curvas mediante PSpice.
Apéndice E: Formas de onda en el circuito de salida de un am plificador básico en emisor común para distintas amplitudes de Ve y distintos puntos de reposo.
Apéndice F: Introducción al funcionamiento de los osciladores.
Bibliografía