FUGAZ CASI PERRA ADENTRO TAMPOCO HAY LUZ - SUCARI - 3 LIBROS
Contiene:
978-987-670-584-4 - FUGAZ
"La primera vez que lo vi me dio asco". Así comienza esta novela, cuya protagonista acaba de ser madre. A esa reacción le seguirán otras, algunas más amorosas, otras más mordaces, pero todas signadas por una mirada incisiva que evita cualquier lugar común y da cuenta de un tiempo suspendido y casi alucinatorio. Ella, que eligió dejar atrás pareja, casa, perro, familia, como quien suelta amarras para siempre, buscará trabajo, entablará nuevas relaciones y se trasladará de un paisaje a otro en una deriva que por momentos parece acercarla a una verdad. La acompaña ese pequeño ser que succiona incansablemente de su cuerpo y la atracción hipnótica que le despiertan las ballenas varadas en la playa.
Leila Sucari sorprende otra vez con una novela en la que cada acontecimiento está hecho de frases iluminadoras que dejan vibrando las palabras como un diamante violento y bello.
978-987-670-744-2 - CASI PERRA
Es verano y ella está sentada en la butaca de un tren. Entre las manos lleva un bolso naranja, único recuerdo de su madre. Se aleja de su mundo conocido, de una relación amorosa de años, de la maternidad que no fue, de un cuerpo que envejece. También de la ciudad. La protagonista narradora de Casi perra deambula por escenarios cada vez más salvajes y, a medida que avanza, va dejando atrás su pasado hasta perder el eje de todo lo que parece definirla en su condición humana, incluso el habla.
Erotismo, cuerpo y deseo son algunos paisajes en los que se mueve Leila Sucari para narrar, desafiando los bordes, la transformación de una mujer que explora las dimensiones de lo animal, la locura y el amor. Una novela que se lee sin soltar el aliento de principio a fin.
978-987-670-466-3 - ADENTRO TAMPOCO HAY LUZ
La protagonista de esta historia, una nena que está por entrar en la pubertad, llega a la casa donde viven su abuela y su prima en el campo. Pero lo que sigue no es un idílico relato campestre. Al contrario. Ellas son mujeres aisladas, encerradas cada una en su propio desamparo, en una tierra yerma que ha dejado de ofrecer futuro.
Sin embargo, la mirada infantil logra abrirse paso como se abre paso la naturaleza. Es temporada de moras: el tiempo se rige por los frutos de los árboles, mientras una chancha o un lagarto se convierten en los mejores amigos. Desde esta visión, el mundo parece ser también una criatura y para explicarlo hace falta inventarlo con lo que hay a mano: imagen y descubrimiento.
Leila Sucari logra construir la voz de una niña cuya capacidad de observación es ajena a los prejuicios de los adultos. Su lenguaje es pura iluminación. Distinguida con el primer premio del Fondo Nacional de las Artes, Adentro tampoco hay luz se inscribe en la tradición de las novelas de iniciación, con una frescura sorprendente, que conmueve y divierte.
LEILA SUCARI
Leila Sucari es escritora y docente. Estudió artes visuales, filosofía y periodismo. Publicó las novelas Adentro tampoco hay luz Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes y Fugaz finalista Premio Nacional Sara Gallardo ; el poemario Baldío, el libro de relatos Te hablaría del viento y el de poesía visual Caballos de mar. Coordina talleres de narrativa y escribe para la revista La Agenda y otros medios.
Edad recomendada: Adultos.