FINANZAS DESDE LA PERIFERIA
Este libro sistematiza los debates de la economía argentina de los últimos años: dictadura militar, crisis de las LEBAC, FMI, bimonetarismo, etc. La pregunta de fondo remite a las alternativas que se abren para intentar contener, morigerar o revertir los efectos más adversos del proceso de financiarización desde el enfoque de los países periféricos.
Edad recomendada: Adultos.
BURGOS MARTIN
Licenciado en Economía UBA y Master en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales EHESS-París, Francia . Candidato a Doctor en Desarrollo Económico en la Universidad Nacional de Quilmes UNQ . Investigador FLACSO Área Políticas Públicas. Coordinador del Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación. Coordinador de la diplomatura de posgrado en Finanzas para el Desarrollo de la Universidad Nacional de Quilmes. Es docente de posgrado en FLACSO-Políticas Públicas, en la Especialización en Estudios de China Contemporánea de la Universidad Nacional de Lanús y en la Especialización sobre Estructura Económica Argentina de la Universidad Nacional de Avellaneda. Coordinador y coautor de los libros "El nuevo modelo económico y sus consecuencias" y "Desarrollo y ambiente: Problemas y debates desde la periferia" en la editorial del Centro Cultural de la Cooperación. Fue jefe de gabinete de asesores de la Secretaría de Política Económica entre diciembre de 2019 y enero de 2021.