FILOSOFÍA ESTOICA PARA LA VIDA DIARIA
Consigue la satisfacción, el progreso y la felicidad con estas claves filosóficas - ¿Qué es el estoicismo? ¿Cómo podemos aplicar la filosofía estoica en la vida diaria? ¿Cómo alcanzar la plenitud? El estoicismo es una escuela filosófica fundada en el siglo IV antes de nuestra era por Zenón de Citio en una Atenas floreciente de filósofos, maestros y pensadores, que exponían sus conocimientos tanto en la vía pública como en determinados recintos, e incluso en templos y en casas particulares, con adeptos, curiosos y verdaderos discípulos que continuaban sus enseñanzas, de tal manera, que el estoicismo ha llegado hasta nuestros días tras dos mil cuatrocientos años de hacerle la vida más plena y feliz a sus seguidores, desde la impagable gente común y corriente, hasta famosos, deportistas, monarcas y grandes potentados, señoras y señores. Entre sus máximos exponentes están: Marco Aurelio, Séneca y Epicteto. Sinceridad, control de las emociones, meditación diaria y acción recta y bondadosa, son los ejes primordiales del estoicismo para alcanzar la paz, la tranquilidad, una vida plena todos los días, y, por supuesto, la verdadera felicidad.
Edad recomendada: Adultos.
TAPIA JAVIER
Javier Tapia Rodríguez  Ciudad de México, 1955  es doctor en Sociología y Análisis de las Organizaciones por la Universidad de Barcelona, y Diplomado en Creación Literaria por el INBA  Instituto Nacional de Bellas Artes , y cuenta con cerca de quinientas publicaciones de los temas más diversos, muchas de ellas bajo seudónimo.