FILOSOFÍA DE LA AMISTAD - EXPERIENCIA, SENTIDO Y VALOR DE NUESTRO VÍNCULO MÁS LIBRE
Una invitación a pensar, desde la filosofía, el modo en que nos relacionamos con otros a partir de la afectividad, la reciprocidad, el cuidado y la confianza. Riguroso y original, ofrece elementos consistentes y provocadores para el debate y la reflexión crítica sobre una forma de vínculo central en la vida humana.
La amistad ha sido materia del arte y la literatura, y objeto de estudio de un sinnúmero de disciplinas que van desde las ciencias sociales hasta la genética pasando por la matemática. Pero ¿qué es en sí misma? ¿Qué distingue a la amistad del amor romántico o filial? ¿Cuáles son las características de esta experiencia humana que se despliega y materializa en vínculos y relaciones abiertos a la afectividad, la reciprocidad, el cuidado y la confianza? ¿Cómo la pensó la filosofía? Laura F. Belli y Danila Suárez Tomé -filósofas y amigas- exploran qué significa la amistad en la historia de las ideas y qué formas asume en la actualidad; qué la hace tan intrínseca, existencial e íntimamente humana, tan cotidiana al tiempo que tan enigmática. Original en la construcción de su objeto, consistente y riguroso en su abordaje, este libro provocador y apasionado da cuenta de la amistad desde la perspectiva del pensamiento filosófico, pero también de sus configuraciones contemporáneas declinadas en falsos amigos, frenemies, amigos virtuales, animales no humanos, y sus reconfiguraciones desde las propuestas de los feminismos.
LAURA F. BELLI
Es doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Es docente universitaria en las materias Ética y Filosofía Feminista de la Facultad de Filosofía y Letras UBA . Es también investigadora del Instituto de Investigaciones Filosóficas SADAF-CONICET . Es autora de numerosas publicaciones, nacionales e internacionales, en temas de epistemología, ética y bioética feminista, y docente de diferentes cursos en universidades públicas y en EcoFeminita, organización de la que forma parte desde sus inicios.
DANILA SUÁREZ TOMÉ
Es doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, docente universitaria e investigadora del Instituto de Investigaciones Filosóficas SADAF-CONICET . Se desempeña como docente y tallerista en EcoFeminita y el C.C. Tierra Violeta. Es autora de los libros Introducción a la teoría feminista Nido de vacas, 2022 y Simone de Beauvoir. Filósofa de la libertad Galerna, 2022 . Es cocreadora de los podcasts Peripatéticas y Ocultonas.
Edad recomendada: Adultos.