FERMENTAR - FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE UN ARTE MILENARIO
La fermentación es, en pocas palabras, pudrir algo con conocimiento. Se trata de un conjunto de métodos de conservación en los que están implicados microorganismos. A pesar de que la humanidad utiliza la fermentación desde los albores de la historia, el amplio potencial de estas técnicas está aún por descubrir. Los microorganismos conservan y cambian nuestra perspectiva de los alimentos, les otorgan nuevos colores, sabores y aromas y, en definitiva, los convierten en nuevos alimentos «vivos», cuyas propiedades son beneficiosas para nuestro organismo y nos cuidan desde el interior. Este libro ofrece un marco teórico nuevo, con un sistema propio de clasificación que abarca todas las técnicas existentes. Además, resuelve las dudas y los errores habituales y proporciona métodos prácticos y 50 recetas distintas para que puedas fermentar en casa, tanto si quieres iniciarte en el mundo de los fermentados caseros como si eres profesional de la gastronomía e intuyes las infinitas posibilidades creativas que esconde la fermentación. Convierte el pasado en el futuro de la gastronomía y crea tus propios platos y elaboraciones.
ROBERTO RUIZ
Barcelonés de origen, nómada de corazón. Robert trabajó durante años como chef itinerante en los lugares más recónditos del planeta. Allí pulió y dió forma a su clasificación de fermentados que derivaría en su proyecto KamideDeus el cual posteriormente derivaría a LOV ferments.
Se dedica a fermentar el mundo, no pasa un día sin hacer alguna nueva prueba. Multitalentoso, Robert es a la vez director de la escuela y encargado de I D donde se crean distintas ediciones limitadas alcohólicas para los mejores restaurantes a nivel nacional.
FERRAN ADRIA
Reconocido unánimamente como el cocinero más influyente de las últimas décadas, Ferran Adrià L Hospitalet de Llobregat,1962 empezó a trabajar en 1984 en elBulli, donde pronto se convirtió en jefe de cocina. a partir de 1987, su propuesta culinaria cada vez más radical fue transformando el paradigma de la cocina contemporánea, una realidad que le ha valido los máximos reconocimientos a nivel internacional, tanto a él como a elBulli, del que es copropietario junto a Juli Soler. Su última revolución ha consistido en transformar el restaurante en una fundación que, a partir de 2014, se dedicará a seguir ensanchando los límites de la cocina y de la creatividad.
Edad recomendada: Adultos.