Sigue las aventuras de Calvin y Hobbes en su noveno año de
aventuras.Felino homicida salvaje fue escogido por Bill
Watterson como su título favorito de la serie.¿Qué son esos
ojos brillantes que acechan en la oscuridad? Quizá sean
dinosaurios, insectos gigantes de otro planeta, monstruos
feroces o la niñera Rosalyn. Ni Spiff ni Estupendoman podrían
vencer lo que se esconde en la esquina: un felino homicida
salvaje.
Calvin y Hobbes regresan en este noveno volumen con más
aventuras que nunca: molestar a Susie o huir de la escuela
son sólo algunas de las tantas actividades que nuestra dupla
favorita nos tiene preparadas. Sigue las imaginativas
peripecias de Calvin en compañía de Hobbes con tiras
dominicales a todo color.
WATTERSON BILL
Washington D.C., 5 de julio de 1958 Es el creador de Calvin y Hobbes, una de las tiras cómicas más populares y apreciadas del siglo XX. Watterson dibujó la tira desde su debut, el 18 de noviembre de 1985, hasta el 31 de diciembre de 1995. En 1986, Watterson se convirtió en la persona más joven en ganar el prestigioso premio Reuben al "dibujante más destacado del año" de la National Cartoonists Society. Volvió a ganar el premio en 1988, y también fue nominado para el premio en 1992. En lugar de abrazar la fama que le proporcionó su trabajo a lo largo de los años, solo concedió un puñado de entrevistas, aparecía raramente en público y ha mantenido un estilo de vida muy modesto. Fue igualmente reservado con sus creaciones, a las que nunca permitió que se comercializaran. No había muñecos de Hobbes, ni figuras de acción del Capitán Spiff, ni tazas de café con frases de Calvin y Hobbes. Teniendo en cuenta que todos sus colegas se lucraban con sus creaciones -Charles Schulz Peanuts y Jim Davis Garfield ganaban decenas de millones de dólares al año en la cúspide de su fama-, resulta una actitud tan admirable como desconcertante.