FASHION THEORY - HACIA UNA TEORÍA CULTURAL DE LA MODA
En los escritos reunidos en este libro, Valerie Steele -referente ineludible de los estudios de moda, traducida aquí por primera vez al español- aborda la moda desde diversas perspectivas, como un factor fundamental que moldea tanto la historia colectiva como la vida de los individuos. Como curadora y como autora, Steele ha marcado un antes y un después en nuestra comprensión del significado cultural de la moda, y los textos que componen este volumen dan cuenta de este importante aporte. Mediante el análisis de las pinturas de Manet, la figura del dandy en los escritos de Baudelaire o la circulación de imágenes de moda en la prensa femenina del siglo xix, así como de hitos del diseño de moda del siglo xx y del relativamente reciente desembarco de la moda en museos, el presente libro explora el espacio que ocupan la moda y sus imágenes en las sociedades contemporáneas, así como sus relaciones con el consumo, la cultura urbana, la literatura y el arte. Desde el corset hasta los jeans, desde la elegancia de Chanel hasta el look de "refinamiento andrajoso" cultivado por intelectuales y académicos, Valerie Steele investiga con lucidez, rigurosidad y una agradable cuota de humor el fenómeno del vestir en los más diversos contextos. Como objetos de consumo o como piezas de museo, el deseo se entreteje en las prendas y las transforma en instrumentos de tortura, de placer, de poder y de representación.
Edad recomendada: Adultos.
STEELE VALERIE
Doctora en Historia por la Universidad de Yale, Valerie Steele es directora y curadora del Museo del Fashion Institute of Technology de Nueva York, en donde desde 1997 ha organizado numerosas exposiciones, entre las cuales se destacan El corset 2000 , Una historia queer de la moda 2013-2014 , Danza y moda 2014-205 y La musa de Proust 2016-2017 . Es editora y fundadora de Fashion Theory: The Journal of Dress, Body Culture, la primera revista académica dedicada a los estudios de moda, y ha escrito o compilado más de 25 libros, entre los cuales se pueden mencionar Women of Fashion 1991 , Fetish: Fashion, Sex and Power 1996 , The Berg Companion to Fashion 2010 , y Fashion Designers A-Z 2012 .