Max Weber 1864 - 1920 en su obra La ética protestante y el espíritu del capitalismo mostró que los factores económicos son fundamentales en las formaciones sociales, pero no determinantes; en este caso, una estructura económica discurre por el cauce de ciertas creencias religiosas y el espíritu que las anima. Se deben a Weber conceptos que han tenido amplia circulación inclusive fuera de los círculos sociológicos y filosóficos. Tal sucede con el concepto de carisma como fundamento de un tipo ideal de autoridad, o con el concepto de burocracia racional.
WEBER MAX
Max Weber fue un influyente sociólogo, economista y filósofo alemán, nacido en Erfurt en 1864 y fallecido en Múnich en 1920. Es considerado uno de los fundadores de la sociología moderna.
Su obra más conocida, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, analiza cómo las creencias religiosas influyeron en el desarrollo del capitalismo en Europa. También desarrolló el concepto de "tipo ideal", una herramienta metodológica para entender la acción social.
Weber enseñó en varias universidades alemanas y participó en la redacción de la Constitución de Weimar tras la Primera Guerra Mundial. Su pensamiento sigue siendo clave en las ciencias sociales, especialmente en el estudio de la burocracia, la autoridad y la racionalización.