ESTUDIO EN ESCARLATA - ARTHUR CONAN DOYLE
Estudio en escarlata marca el inicio de una de las amistades más célebres en la literatura universal: la del Dr. Watson, un médico veterano de las guerras de Afganistán, y el enigmático Sherlock Holmes, uno de los personajes mejor concebidos y más excén tricos de la historia literaria. Juntos, compartirán el emblemático piso en Baker Street 221b.
De entrada, Sherlock fascina y repele: vanidoso, pagado de símismo, gozando de su aire de superioridad intelectual. Sin embargo, y por alguna razón, nosotros los lectores igual que el Dr. Watson terminamos por perdonario y quererlo. Holmes es una especie de genio loco. Lo suyo es la especialización, pero llevada esta a un extremo poco humano. No sabe de medicina, pero es un experto en anatomía, química y venenos. Mediante la simple observación resuelve casi todos sus casos. Sin embargo... ¡ignora que la Tierra gira alrededor del Sol! Nuestro buen Sherlock sufre periódicas y fuertes depresiones, de las cuales solo su amado violín puede sacarlo. Siempre solo, no conoce ni se permite el amor. Quizá considere que este sentimiento es poco científico.
Estudio en escarlata no obtuvo gran éxito al principio, a pesar de su riqueza literaria. Sin embargo, tanto la acción detectivesca como la descripción de la desolada región de Utah, en la segunda parte, merecen elogios. Aquí, se presenta también un grupo de malvados sin escrúpulos: son mormones que han instaurado en Utah una dictadura teológica. Las cosas cambiaron con los libros que le siguieron. Los lectores, al igual que Watson, terminaron por perdonar las excentricidades y la arrogancia de Holmes, e incluso llegaron a encariñarse con él. Conan Doyle se volvió, de la noche a la mañana, rico gracias a su cada vez más famoso detective. En resumen, Sherlock Holmes puede ser engreído y presuntuoso, pero inevitablemente todos lo amamos.
Prólogo: Alberto Laiseca
Edad recomendada: A partir de 12 años.
CONAN DOYLE ARTHUR
Sir Arthur Conan Doyle nació en Edimburgo el 22 de mayo de 1859 y murió en Crowborough el 7 de julio de 1930. Fue médico y escritor británico, célebre por crear al detective Sherlock Holmes. Estudió medicina en la Universidad de Edimburgo y ejerció como médico en Southsea entre 1882 y 1890. Publicó su primera novela, Estudio en escarlata, en 1887, iniciando una serie de relatos protagonizados por Holmes y el doctor Watson. También escribió novelas históricas, obras de teatro y ciencia ficción. Participó como médico en la guerra de los bóeres y defendió el espiritismo tras la muerte de su hijo en la Primera Guerra Mundial. Su legado literario sigue siendo influyente y ampliamente leído.